domingo, 24 de mayo de 2015

Padre rico, padre pobre

Lección 2
¿Por qué enseñar especialización financiera?
Parte 3/5, Paginas 85-90


Hoy en día los médicos enfrentan desafíos financieros: las compañías de seguros están asumiendo el control del negocio, los servicios de salud están siendo administrados, el gobierno interviene, se presentan demandas por negligencia médica, para nombrar algunos retos.
Lo que hace falta en la educación de los estudiantes  no es cómo hacer dinero, sino cómo gastarlo; es decir, qué hacer después de ganarlo. A eso se le llama aptitud financiera: qué hacer con el dinero una vez que usted lo ha ganado, cómo evitar que los demás se lo quiten, cuánto tiempo conservarlo, y qué tan duro trabaja ese dinero para usted. Una persona puede tener una gran educación, ser exitoso desde el punto de vista profesional, pero carecer de educación financiera. Esas personas a menudo trabajan más duro de lo que necesitan porque aprendieron cómo trabajar duro, pero no aprendieron la manera de hacer que el dinero trabaje para ellos.
La historia de cómo el perseguir el sueño financiero se convierte en una pesadilla financiera
La imagen en movimiento de las personas que trabajan duro tiene un patrón.
El gasto número uno para la mayoría de la gente consiste en los impuestos. Muchas personas piensan que es el impuesto sobre la renta, pero para la mayoría de los estadounidenses el impuesto más alto es el Seguro Social. Como empleado, pareciera como si el impuesto al Seguro Social combinado con el impuesto para servicios de salud (Medicare) fuera de aproximadamente 7.5 por ciento, pero en realidad es de 15 por ciento debido a que el patrón debe aportar la misma cantidad al Seguro Social. Se trata esencialmente de dinero que el empleador no puede pagarle a usted. Además, usted aún debe pagar impuesto sobre la renta por las cantidades deducidas de sus salarios para el impuesto al Seguro Social, ingreso que usted nunca recibió porque se fue directamente al Seguro Social por medio de la retención.
Ganar más dinero rara vez resuelve los problemas de dinero de una persona. La inteligencia los resuelve. Hay un dicho que repite un amigo mío una y otra vez a personas endeudadas.
"Si descubres que estás en el hoyo... deja de cavar." Cuando era niño, mi padre a menudo nos decía que los japoneses conocían tres poderes: "El poder de la espada, de la joya y del espejo." La espada simboliza el poder de las armas. Estados Unidos ha gastado billones de dólares en armas y, debido a eso, cuenta con el poderío militar más grande del mundo. La joya representa el poder del dinero. Existe algo de verdad en el dicho: "Recuerda la regla de oro: quien tiene el oro hace las reglas." El espejo simboliza el poder del conocimiento de uno mismo. Ese conocimiento de uno mismo, de acuerdo con la leyenda japonesa, es el más valioso de los tres.
Es el mismo miedo, el miedo al ostracismo, lo que ocasiona que la gente se conforme y no ponga en duda opiniones comúnmente aceptadas o tendencias populares.

Muchos problemas financieros importantes son causados por seguir a la multitud y tratar de mantener el paso de los demás. Ocasionalmente, todos necesitamos miramos en el espejo y ser sinceros con nuestra sabiduría interior, en vez de obedecer a nuestros miedos.

Opinión

En estas 5 paginas de la lección 2 nos dice que varias personas enfrentan desafíos financieros y uno de los mas mencionados es la del seguro social, muchas personas piensan que es el impuesto sobre la renta pero en realidad no lo es, no comenta que como empleado parece que el impuesto del seguro social es solo del 7.5 % cuando en realidad es del 15 % debido a que el patrón debe aportar la misma cantidad al seguro social.
Nos dice que el ganar dinero es raro cuando resuelve los problemas financieros de una persona, pero la verdad quien lo que los resuelve es la inteligencia al usar los ingresos adquiridos. El padre rico De Robert les decía que en japón conocían tres poderes que eran los del la espada, la joya y el espejo, en el poder de la espada se simboliza el poder de las armas , en el poder de la joya se representa el poder del dinero pero la mas importante de las tres era el poder del espejo se simboliza el poder del conocimiento de uno mismo esto significa que no debemos seguir a los demás en lo que hacen , sino el hacer lo que nosotros queremos, en cuanto nuestros conocimientos y no obedecer los miedo que tenemos al querer o decir lo que realmente queremos hacer en nuestra vida diaria. Resulta bastante interesante la explicación que se da ya que en la realidad muchas personas no pueden hacer o decir lo que realmente quieren por miedo a las burlas o a que no funcione su idea, es por eso que necesitamos vernos al espejo y aceptar nuestro conocimiento y así enfrentar esos miedos.



1 comentario: