jueves, 19 de marzo de 2015

MAPAS CONCEPTUALES "MARCO LEGAL"





Art1. Los titulos de comercio *...










Análisis

En este tema de marco legal trata sobre los títulos de crédito y por consecuente de la ley general y operaciones de crédito, en donde vienen varios artículos que nos dicen como, cuando,a quien, hasta cuando,etc. hacer un titulo de crédito.

En el primer mapa tenemos lo que es un titulo de crédito, donde nos dice que son , por quien esta reglamentado y sus principales características , analizando este mapa vemos que los títulos de crédito son cosas independientes de las personas, que contienen un derecho, una obligación y un valor;Sobre quien los reglamenta nos dice que quien lo hace es la ley general de títulos y operaciones de crédito, pasando a lo ultimo que son las características no dice que son 6 : incorporación, legitimación, literalidad, autonomía, abstracción y sustantividad.
Incorporación: sino se posee físicamente no se tiene el derecho.
Legitimación: consiste en la propiedad que tiene el titulo de crédito de facultar a quien lo posee.
Ley de circulación:
Al portador
A la orden
Nominativo
Literalidad: Lo que esta literalmente escrito en el texto del documento constituye el derecho.
Autonomía: El titulo puede pasar de mano en mano pero su valor seguirá siendo abstracta, autónoma e independiente.
Abstracción: Las excepciones casuales no son oponibles a los títulos de crédito, en cambio las derivadas son las únicas que pueden oponerse.
Sustantividad: Es independiente de uno a todos los demás actos celebrados o integrados en el titulo de crédito.

Del segundo mapa al octavo son los capítulos.En el segundo mapa esta el titulo preliminar , capitulo único el cual contiene 4 artículos del 1° al 4°.El tercer mapa tiene el titulo primero " de los títulos de crédito"-capitulo 1 "diversas clases" - sección primera "disposiciones generales" en donde se encuentran 18 artículos del 5° al 22 .En el cuarto mapa se encuentra el capitulo 2 "letra de cambio"-sección primera "creación,forma y endoso" el cual tiene 15 artículos que son del 76 al 90 con sus ideas principales de lo que tratan.El quinto mapa tiene el capitulo 3 "pagare" que tiene 5 artículos del 170 al 174 .El sexto mapa contiene el capitulo 4 "cheque"- sección primera "cheque en general" con 22 artículos, del 175 al 196. En el séptimo se encuentra el titulo segundo "operación de crédito"-capitulo primero "reporte" con 8 artículos del 259 al 266. Y el ultimo mapa que es sobre el capitulo cuarto "créditos"- sección primera "apertura" con 11 artículos del 291 al 301. Todos los artículos con sus respectivas ideas principales a lo que se refiere cada uno. 

En resumen en este tema es donde podemos aprender lo que debemos hacer para poder realizar un titulo de crédito correctamente , lo que debemos de saber al elaborar una letra de cambio, un pagare, un cheque,una operación de crédito y un crédito, son todas las normas que se deben de seguir para no tener problema alguno respecto a la ley así como respecto al momento de utilizarlo en una empresa o cualquier lugar.



Fin






2 comentarios:

  1. Muy buen resumen. Quizás, si separaras mejor los parrafos sería algo más entendible. Es una sugerencia. De cualquier manera, me gusto tu reflexión final.

    ResponderBorrar
  2. Espero que recordemos esto con cada cheque que tengamos en nuestras manos c: ¿o qué opinas tu? Digo, no vaya a ser que esté mal su contenido acorde a la ley.

    ResponderBorrar